1 de Mayo. DÍA DE LOS TRABAJADORES
La llegada de un nuevo 1º de mayo siempre resulta una buena oportunidad para repensar el significado de aquello que recordamos en esta fecha, tarea que necesariamente debe hacerse desde las condiciones, necesidades y desafíos del presente. Así, en primer lugar sostenemos que el 1º de mayo no sólo conmemoramos a los obreros asesinados durante la gran huelga de 1886 en Estados Unidos, sino fundamentalmente la emergencia de un nuevo poder de organización de la clase trabajadora alrededor de un reclamo unificado en todo el mundo: el de las 8 horas de trabajo, que en 1889 generaría la primera acción unificada de trabajadores y trabajadoras a nivel internacional. Entonces, desde este punto de vista el Día del Trabajador no nos trae a la memoria un cristalizado recuerdo de la muerte, sino del nacimiento de nuevas respuestas de unidad de la clase trabajadora para mejorar sus condiciones de vida. Este debate permanente sobre cómo las trabajadoras y los trabajadores nos organizamos para conquistar derechos o para defender los ya logrados...
Leer Mas